Loading...
Välj ett öde
Resdag
Pax nummer

Manual de Convivencia

Ponemos el esfuerzo necesario para satisfacer a nuestros clientes, atendiendo sus necesidades individuales y cuidando los más mínimos detalles para

Ponemos el esfuerzo necesario  para satisfacer a  nuestros clientes, atendiendo sus necesidades individuales y cuidando los más mínimos detalles para superar sus expectativas.REGLAMENTO INTERNOEstimado cliente: La Cooperativa Ecoturística del Cafélo invita a compartir el compromiso del cuidado del ser humano y de la naturaleza, desarrollando un turismo sostenible.Como turista responsable usted debería comprometerse con las siguientes normas:De tipo ambiental
  • Procure escoger planes o paquetes que sean ambientalmente responsables y que muestren una actitud acorde con la comunidad local.
  • No compre ni comercialice animales y plantas o productos derivados de estos que estén protegidos por la legislación colombiana sin tener los permisos respectivos.
  • Deshágase de su basura cuidadosamente, recicle cuando sea posible, reutilice sus botellas y diga NO a las bolsas plásticas.
  • Si puede traer de vuelta los residuos; contamos con un programa de gestión para disponerlos adecuadamente.
  • Ayúdenos a difundir los comportamientos responsables y vuélvase un turista sostenible, explicándole a sus amigos y compañeros sobre esto.
  • Durante el desarrollo de la actividad No arroje basuras, latas, vidrios, ni sustancias contaminantes.
  • Las aves y otros animales, necesitan de las flores y los frutos para su supervivencia, por favor conservarlos.
  • Está prohibida la comercialización de especies animales o vegetales vedados por la ley o que no cuenten con los permisos o licencias otorgados por las autoridades ambientales de acuerdo a lo establecido en la Ley 17 de 1981
De tipo cultural
  • Cuando visite lugares y actividades de interés cultural como festividades aniversarias, museos, manifestaciones religiosas, desfiles y demás, por favor conserve un comportamiento respetuoso y prudente frente a la comunidad y a las actividades en las cuales participa.
  • Observe la cultura regional y trate de interactuar evitando el choque cultural y respetando las costumbres propias de nuestra región.
  • Absténgase de dar limosna a personas y niños de la calle.
  • Sea responsable con su sexualidad, La ley 679 del 2001 prohíbe expresamente la explotación y abuso sexual con menores de edad y se pena con cárcel.
  • No estimule el consumo y tráfico de estupefacientes.
  • No fume tabaco en lugares públicos, hágalo en las áreas destinadas para tal fin.
  • Se recomienda tener un trato respetuoso y preferencial con los menores, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas.
  • Está prohibido el porte y uso de armas de fuego y corto punzantes.
  • Está prohibido el consumo y uso de sustancias psicoactivas.
  • En aplicación de la Ley 397 de 1997 le recomendamos abstenerse del tráfico ilícito de bienes culturales.
  • Le solicitamos diligenciar la evaluación de nuestro servicio. Sus opiniones representan un gran aporte para mejorar nuestra actividad.
Para los viajeros no residentes en Colombia.
  • Si usted va a sacar del país obras de arte o bienes culturales de cualquier época, debe solicitar la autorización de exportación ante las autoridades competentes:
  • Ministerio de cultura, dirección de patrimonio para todo tipo de bienes culturales. www.mincultura.gov.co.  Archivo general de la nación si se trata de bienes documentes, www.archivogeneral.gov.co. , Instituto Colombiano de Antropología e Historia, para el patrimonio arqueológico  replicas, www.icanh.gov.co
De tipo económico
  • Apoye la cultura regional, compre productos, artes y manualidades locales.
  • No contribuya con la ilegalidad, (Alojamientos y operadores que no cumplen con los requisitos legales). Exija los respectivos documentos Registro Mercantil, y Registro Nacional de Turismo.
  • Cualquier servicio adicional será cargado a su cuenta.
 PLAN DE EMERGENCIAEn caso de sismo:
  • La zona es considerada de riesgo para la ocurrencia de sismo.
  • La duración es por lo general muy corta, algunos segundos.
En caso de accidente:
  • Conserve la calma, el personal de la empresa acudirá en su ayuda, contamos con botiquines y  personal capacitado en primeros auxilios.
  • De ser necesario solicitaremos apoyo médico y ambulancia.
 ATRACTIVOS TURISTICOS DE LA REGIONSantuario de Flora y Fauna Otun Quimbaya14 kilómetros al oriente de Pereira se puede visitar el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, un área protegida de 489 hectáreas caracterizada por vegetación de bosque húmedo y de selva subandina. Este lugar, en el que se han registrado 259 especies de flora (entre ellas el roble, el cerezo y el romerón), es ideal para observar aves y mariposas. Allí habitan el zorrillo cañero y la danta de páramo, entre otros animales. Jardín Botánico Universidad Tecnológico de Pereira:Un excelente sitio para observar aves es el Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde se han registrado 168 especies de pájaros, de los cuales 15 son migratorios. Allí, además, han sido identificadas 290 variedades de vegetales, siete de mamíferos y tres de anfibios. El jardín cuenta con un vivero de 0,3 hectáreas donde se venden plantas y se presta asistencia técnica. Corredor Turístico La Florida: Pereira cuenta con territorio en varias zonas naturales pretegidas del departamento de Risaralda, dentro de su geografía tiene tierras que hacen parte del Parque Nacional Natural los Nevados, el Parque Regional Natural Ucumarí, el Parque Regional Natural Barbas Bremen y el Parque Regional Serranía del Alto del Nudo.Laguna del Otún:Lugar de nacimiento del río tutelar de la ciudad (Río Otún), ubicada a 3.950 m.s.n.m. en lo alto del Parque Nacional Natural Nevados. Es puerta de entrada al nevado Santa Isabel máxima altura del Departamento de Risaralda a 5.000 m.s.n.m. Corredor Turístico de Combia:Vía MarsellaActividades: Haciendas cafetera donde el turista podrá conocer y vivir el preceso del café desde su recolección hasta degustar un delicioso tinto preparado por él mismo. Avistamiento de aves y deportes extremos (Parapentismo, Cannoply, Paint Boll) Corredor Turístico Tribunas:Se puede encontrar en su recorrido una gran variedad de alternativas gastronómicas y actividades, como visitar el Santuario de la virgen del Jordán, Vía parque Santa Cruz de Barbas, Club de Golf Santa Bárbara, Finca La Iberia, El salado de Consotá, El petroglifo Huertas . Plaza de Bolívar:Es el punto donde converge el centro de la ciudad, uno de los lugares de mayor importancia para los Pereiranos y el sitio más reconocido por los turistas y habitantes de la localidad. Allí se reúnen personas de todas las clases sociales, personajes típicos de la ciudad como los mimos, culebreros y otros, vendedores ambulantes en el rebusque y los fotógrafos especialista en congelar imágenes de los turistas junto al Bolívar Desnudo.Esta Plaza se encuentra entre las carreras 7ª y octava con calles 19 y 20. Parque Lago Uribe Uribe:Es uno de los parques más representativos de la ciudad. A su alrededor se encuentra la Unidad Administrativa El Lago, la Iglesia San Antonio María Claret y una de las estaciones de Megabús. Calles 24 y 25, entre carreras 7 y 8. Parque Olaya Herrera:Posee zonas verdes y altos árboles de mango que dan sombra para disfrutar tranquilamente del paisaje urbano y a la vez ecológico.De los años treinta hasta inicios del sesenta pasó por allí el Ferrocarril de Caldas y fue a este parque donde descendieron de los trenes, los numerosos forasteros que progresivamente le dieron diversidad de rostros a Pereira. Plaza Civica Ciudad Victoria:Fue construida con el objetivo de generar un espacio para el esparcimiento y la realización de eventos culturales y de entretenimiento, los cuales se llevan a cabo durante fechas especiales y Fiestas de la Cosecha en el cumpleaños de Pereira durante el mes de agosto. Viaducto César Gaviria Trujillo:Esta construcción de magnitudes avanzadas es el cruce obligado entre Caldas, Quindío, Antioquia y Norte del Valle, todas comunicadas a través del departamento de Risaralda como eje convergente, una de las razones por las cuales esta obra se ejecutó sobre el Río Otún en el Municipio de Pereira.
El Viaducto ha virado la ciudad hacia las construcciones civiles modernas del mundo, pues es una de las mejores obras de ingeniería de Sur América y se ha posicionado como un símbolo representativo de la ciudad.
 RECREATIVOParque Comfamiliar Galicia:Un sitio donde los turistas se divierten es el Parque Comfamiliar Galicia, un espacio de 44 hectáreas que cuenta, entre otras cosas, con piscinas de olas y toboganes; lagos para pescar y practicar canotaje; y canchas de voleibol y baloncesto, entre otros deportes. Otros sitios atractivos son el Parque de la Memoria Indígena y la réplica de Pereira antigua. Parque Nacional del Café: Ubicado en el municipio de Montenegro, contiene vastas zonas verdes que representan toda la cultura cafetera, dentro de las cuales se destacan los museos de café, Bosques nativos de guadua, Jardín de variedades de café, y el Bosque de mitos y leyendas. Cuenta además con diversas atracciones mecánicas.Termales de Santa Rosa de Cabal: Ubicados a 30 minutos de la ciudad de Pereira, en el municipio de Santa Rosa de Cabal. Allí podrá disfrutar de aguas termales cálidas directamente de la montaña, servicio de restaurante.Salento: Este municipio ubicado  a 30 minutos de la ciudad de Armenia se caracteriza por la arquitectura de sus casas coloniales y por sus artesanías que representan nuestro patrimonio cultural y. Allí encontramos la hermosa Palma de Cera “árbol nacional de Colombia”. Cuenta con un hermoso mirador desde donde se divisa un gran paisaje de valles y montañas. Plazoleta Risaralda:Es una zona para la practica de deportes para la recreación de los visitantes, allí realizan jornadas de aeróbicos para promover el deporte y el sano esparcimiento, de igual manera los habitantes del municipio de Pereira acostumbran visitar esta zona los fines de semana para practicar sus hobbies y entretener a los pequeños.A su alrededor se localiza el Estadio Hernán Ramírez Villegas, el Velódromo, el complejo de Piscinas Olímpicas, el Coliseo de Deportes de Combate, rutas para la práctica del ciclismo, pista de Bicicross, canchas de Voleibol y Basquetbol, canchas Country Club de Pereira para el entrenamiento de tenis de campo y canchas de la liga de fútbol de Risaralda. EDUCATIVOMuseo de Arte de Pereira:El énfasis en las artes plásticas y audiovisuales es fundamental en el Museo de Arte de Pereira, un sitio que, entre otros espacios, cuenta con cuatro salas para exposiciones, una sala de audiovisuales y un teatro de cine que puede albergar a 300 personas. Allí también funcionan una biblioteca, una sala de conservación del patrimonio, una fonoteca y una audioteca.   Centro Cultural Lucy Tejada:El auditorio con capacidad para 392 personas es uno de los espacios del Centro Cultural Lucy Tejada, donde se llevan a cabo presentaciones artísticas y otros eventos. Este edificio, en el que funcionan el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía, entre otros, está ubicado en la zona de Ciudad Victoria, en el centro de Pereira.    Banco de la República:En 1983 el Banco de la República inauguró el Área Cultural Luis Carlos González Mejía, dotando el edificio con una Biblioteca, Sala múltiple, Sala de música y Portón de los libros. En 1986 se abrió el Museo del Oro Quimbaya y en 1989 el Centro de documentación regional. 

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

LINEA UNICA DE EMERGENCIA   123
BOMBEROS                                   119
POLICIA                                         112
GAULA  EJERCITO                        147
GAULA POLICIA                           165
DAS                                               153
BATALLON SAN MATEO              152  
CRUZ ROJA                                  132
DEFENSA CIVIL                            144
TRANSITO                                    127
POLCA                                          #767
CENTRO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES     125
AMBULANCIAS CRUZ ROJA                                132 - 3241744
I.S.S                                           3356222 AL 31
SER                                            3217333
SAP                                            3274546
VIDA EMERGENCIAS                3263725
A.A.A.                                         3359821  

En la Cooperativa Ecoturística del Café estamos comprometidos con la preservación del medio ambiente, deseamos que usted sea parte de nuestra campaña de reciclaje, evitando dejar residuos en los campos de cultivo y/o zonas rurales. De esta manera preservamos el planeta  para que  futuras generaciones puedan disfrutar de los bellos paisajes, la flora, la fauna y todo el entorno ecológico del que usted es parte en este momento.